FUNDACIÓN GESTIONARTE: CUIDAR A LOS ACTORES Y ACTRICES CHILENOS Y PROMOCIONAR EL OFICIO
En 2014, Chileactores decidió crear la Fundación Gestionarte para profundizar el apoyo y asistencia a sus socias y socios. La misma se financia con el 10% de lo que se recauda. Al día de hoy mantiene importantes programas sociales y de salud, así como de formación y promoción de la profesión.
Durante la presentación realizada por su presidenta, la actriz Esperanza Silva, en el marco del XVIII Foro Iberoamericano de Creaciones Audiovisuales de Latin Artis celebrado en Panamá, se pudieron conocer detalles de algunas de las iniciativas, que abarcan desde pensiones de vejez hasta emergencias médicas, pasando por ayudas sociales y a la natalidad, entre otras.
Resaltó Esperanza Silva que durante la pandemia del Covid-19, Chileactores y Gestionarte lograron atener directa y rápidamente a los actores afectados.
La institución ha hecho especial énfasis en programas de formación, tanto presenciales como telemáticos, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Igualmente, Gestionarte sostiene proyectos culturales de promoción del oficio y rescate del patrimonio actoral de Chile. Para Esperanza Silva, la fundación es un agente de cambio en el sector.
En concordancia con los tiempos reivindicativos que se viven, Chileactores y Gestionarte instauraron una comisión de género y al mismo tiempo iniciaron la campaña audiovisual denominada No es tu culpa que tiene como objetivo sensibilizar a todo el sector respecto a los límites que también existen en la profesión y apoyar a las víctimas del abuso o acoso sexual.
Sostiene la presidenta ed Chileactores que el común denominador de las iniciativas y programas de Gestionarte es la búsqueda de la excelencia. Hemos puesto el acento en la calidad de todo lo que hacemos en beneficio de los actores y actrices de Chile, subraya Esperanza Silva.
Puede ver la presentación completa de Chileactores a continuación: