MINISTRA DE CULTURA DE PANAMÁ: LATIN ARTIS ES NUESTRO ALIADO ESTRATÉGICO EN EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
La ministra de la Cultura de Panamá, Giselle González, acompañada de la directiva de Latin Artis e invitados especiales (de izq. a der.): Federico Duret, director general de UNIARTE; Aura Helena Prada, presidenta de ACTORES SCG; Sonia del Cisne Valdez, presidenta de UNIARTE; José María Montes, consultor internacional; Abel Martín, secretario general de Latin Artis; Esperanza Silva, presidenta de Chileactores; Eric Velasco, director nacional de Derecho de Autor; José Luis Medina, director general de ASDAP y Santiago Cabrera, director general de Actores SCG. Foto: Gustavo Barragán.
Ciudad de Panamá, noviembre 29 de 2022
La ministra de la Cultura de Panamá, Giselle González, inauguró el XVIII Foro Iberoamericano sobre Creaciones Audiovisuales de Latin Artis que congregó a representantes de quince países. Durante dos días, presidentes y directores de entidades de gestión de derechos, así como actores, guionistas, directores, abogados y estudiantes de derecho de Autor, discutieron acerca del presente y futuro del sector.
La ministra destacó la labor que adelanta la entidad anfitriona, la Asociación de Derechos de Intérpretes Audiovisuales de Panamá (ASDAP), la cual, dijo, a pesar de ser una de las entidades de gestión de mas reciente creación ha alcanzado importantes logros, como su destacado papel en el proceso que culminó con la ratificación por parte de Panamá del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, importante instrumento a favor de los derechos de propiedad intelectual de los actores. De la misma manera, destacó Giselle González el soporte normativo de Panamá, cuya Ley de Derecho de Autor se encuentra entre las mas avanzadas de la región. Todo ello, aunado a la celebración del Foro de Latin Artis en Ciudad de Panamá, constituyen un importante soporte al crecimiento del sector audiovisual de Panamá, concluyó la ministra.
La inauguración contó también con las palabras del secretario general de Latin Artis, Abel Martín, quien destacó la labor divulgativa y de reflexión del Foro en tiempos convulsos y controvertidos de la IV Revolución Industrial - la de la tecnología - en la que los contenidos son la estrella. "Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas formas de trabajo y también de explotación de los contenidos audiovisuales, por ello, la formación es fundamental ya que constituye la base de la creación, sin la cual no hay evolución".
El contenido completo del foro se encuentra disponible en la cuenta de YouTube de Latin Artis.