Apoyo a la adopción de un Tratado Internacional que facilite a las personas con discapacidad visual, el acceso a las obras protegidas por el derecho de autor
México DF, abril 2013
Latin Artis celebra la decisión de los Estados Miembro de la OMPI de convocar la Conferencia Diplomática para la conclusión de un tratado que facilite a las personas con discapacidad visual y a las personas con dificultad para acceder al texto impreso el acceso a las obras publicadas. De esta manera, la OMPI y sus Estados Miembro están actuando de conformidad con los esfuerzos realizados por las Naciones Unidas para atender la necesidad de mejorar el acceso al conocimiento y a la cultura por los sectores de la población más vulnerables o merecedores de una atención social prioritaria, además de satisfacer los objetivos de la Agenda para el Desarrollo, en particular, en lo relativo a la fijación de normas.
La propiedad intelectual ha de garantizar
un justo equilibrio entre el derecho a la protección de los intereses
materiales que puedan corresponder a los creadores y el derecho de toda
persona a acceder a las obras del intelecto. Equilibro que Latin Artis
siempre ha preconizado y que ratifica el artículo 30 de la Convención de
las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, a cuya virtud la propiedad intelectual no debe constituir
una barrera excesiva o discriminatoria para el acceso de las
personas con discapacidad a materiales culturales.
Además, el artículo 32 de
dicha Convención establece la necesidad de que los Estados trabajen
conjuntamente para alcanzar los objetivos de la misma, de tal suerte que
la posible adopción del Tratado en la próxima Conferencia Diplomática
de Marrakech representaría un ejemplo tangible de dicha cooperación
entre países.
https://latinartis.org..
En este sentido, Latin
Artis considera inaceptable que tan sólo el 7% de las obras impresas
publicadas sean convertidas a formatos accesibles en los países más
ricos, y menos del 1% en los países más pobres. Ello significa que en
pleno Siglo XXI las personas ciegas, y aquellas otras que padecen
discapacidades que les impiden la lectura de obras impresas, tienen un
acceso extremadamente limitado a las mismas. Por tanto, desde Latin
Artis instamos a los Estados Miembro de la OMPI a que alcancen el
consenso necesario para la adopción de un tratado que ayude a las
personas ciegas y con discapacidades que les impiden leer textos
impresos en tinta a que consigan libros en formatos accesibles,
especialmente en los países en desarrollo, permitiendo además el
intercambio transfronterizo de tales formatos.
Tal y como sugirieron
determinadas delegaciones en el Comité Permanente de Derechos de Autor y
Derechos Conexos de la OMPI, Latin Artis comparte la idea de que el
instrumento propuesto es modesto, persigue un objetivo limitado pero
laudable, y en todo caso se respetan los derechos delos creadores.
Latin Artis agrupa a las
organizaciones de artistas audiovisuales de América Latina, España y
Portugal, representando a más de 50.000 actores, bailarines y demás
artistas del audiovisual.