En Perú, hasta el
27 de julio de 2011, la entidad de gestión Asociación Nacional de
Artistas e Intérpretes y Ejecutantes (ANAIE) agrupaba a los intérpretes
audiovisuales y musicales.
Por acuerdo de los artistas
intérpretes y ejecutantes afiliados a ANAIE (Asociación Nacional de
Artistas Intérpretes Ejecutantes), se constituyó la entidad peruana
Inter Artis Perú (IAP). En las Asambleas Generales Extraordinarias de 29
de marzo y 31 de octubre del 2009 los artistas intérpretes y
ejecutantes acordaron separar los colectivos de actores y músicos,
creando, por un lado, Inter Artis Perú (IAP)
para la gestión colectiva de los derechos que correspondían a los
artistas intérpretes y ejecutantes del audiovisual, y por otro, la
Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (SONIEM),
para la gestión colectiva de los derechos de los artistas, intérpretes y
ejecutantes musicales.
Inter Artis Perú (IAP) se
fundó el 5 de Febrero de 2010 como asociación civil sin ánimo de lucro y
posteriormente, el 1 de junio de 2010 fue registrada en la partida nº
12490314 del Registro de Personas Jurídicas de Lima.
El 30 de Diciembre de 2010
Inter Artis Perú (IAP), solicitó a la Dirección de Derechos de Autor del
INDECOPI, autorización de funcionamiento como entidad de gestión
colectiva, y el 22 de Julio de 2011 obtuvo la Resolución
0055-2011/DDA-INDECOPI, en virtud la cual se autoriza a Inter Artis Perú
(IAP) como entidad de gestión colectiva.
El consejo directivo está presidido por Martin Abrisqueta. Cecilia Tosso es la vicepresidente y Ana Espinoza es la directora general.
El domicilio de INTER ARTIS PERÚ está situado en Lima, calle Luis Felipe Villarán,882 esquina pasaje la Florida198, San Isidro.