Agradecimiento a la OMPI por su respaldo mediante la firma del Convenio de cooperación entre la OMPI y Latin Artis
Madrid, junio 2011
Querido Director General, querido Francis Gurry:
Constituye para mí un placer compartir de
nuevo mesa y objetivos contigo y con la organización que representas.
Hace ahora exactamente dos años desde que nos conocimos, en junio de
2009, cuando nos honraste con tu visita a nuestra sede central de AISGE
en Madrid, y puedo afirmar sin ambages que las relaciones con la OMPI,
ya entonces sólidas, no han hecho sino afianzarse y enriquecerse. Ello
siempre redundará en beneficios para la comunidad creadora, más aún en
estos momentos de incertidumbre en los que no todos los estamentos
sociales están por la labor de reconocer a los intérpretes el fruto de
su trabajo.
Hoy, dos años después de
aquella visita, nos volvemos a encontrar en la rúbrica de un importante
convenio de colaboración entre las organizaciones a las que
representamos. No será, sin duda, el único paso que demos en la misma
dirección, pero estoy convencida de que el impulso que adquiere nuestra
colaboración recíproca desde hoy servirá para afianzar los derechos de
los actores y demás artistas del mundo audiovisual.
Latin Artis, la
organización a la que hoy me enorgullezco en representar, es una
organización joven pero que ha logrado en poco tiempo estrechar las
relaciones entre las entidades de actores de América Latina, España y
Portugal, casi una decena de sociedades que velan por los derechos de
propiedad intelectual de aquellos hombres y mujeres que, con su talento y
su trabajo, enriquecen el tejido cultural de nuestros países. Sé bien,
querido Francis, que conoces la evolución de Latin Artis y más aún desde
que el pasado mes de septiembre se le concedió el estatus como
observador permanente de la OMPI. La importancia de esta firma es que
con ella podremos afianzar y mejorar todos los mecanismos de
colaboración trasnacionales, tan importantes para la mejora de nuestra
gestión cotidiana.
Latin Artis quiere
destacar en este acto el firme compromiso de la OMPI con los creadores y
las organizaciones que los representan. Dicho compromiso nos alienta en
la dura lucha diaria y nos llena de seguridad para seguir reivindicando
que la Cultura, además de ser una gran industria, es el factor de
convivencia y de identidad más fascinante que ha desarrollado la
humanidad. Es un orgullo sentir que la OMPI está cerca e involucrada en
la creación, con los creadores y con la cultura de los pueblos.
En las últimas décadas,
por otro lado, se ha puesto de manifiesto la gran fuerza comunicativa y
divulgativa que tienen los contenidos audiovisuales. El hecho acreditado
de que “una imagen vale más que mil palabras” no hace sino poner en
valor y de manifiesto la importancia de los actores, en cuanto
generadores y divulgadores privilegiados de la cultura de cada país, y
la necesidad de avanzar hacia un instrumento internacional que fije
criterios mínimos pero seguros en la fase de explotación de sus
interpretaciones en un mundo del Siglo XXI inexorablemente globalizado.
A partir de este
momento, la OMPI avala el desarrollo de procedimientos y estándares
administrativos o técnicos que contempla Latin Artis desde sus objetivos
fundacionales. El trabajo coordinado entre ambas organizaciones
permitirá a las entidades latinoamericanas de actores llevar a cabo una
distribución más eficiente y precisa de los derechos recaudados, así
como la compatibilización de sus sistemas locales con las principales
bases de datos internacionales de obras y de titulares.
Para las sociedades
integrantes de Latin Artis constituye un aliciente y un honor contar con
el respaldo de la OMPI para nuestros proyectos futuros, algunos tan
ilusionantes como la creación de un centro de investigación y
divulgación de los derechos de propiedad intelectual. Del mismo modo,
este convenio que ahora rubricamos también constituye un estímulo de
cara a otras iniciativas de Latin Artis, como la dotación de un fondo de
recursos económicos y humanos para la cooperación, desarrollo y
cohesión entre las entidades iberoamericanas de artistas.
Estamos seguros de que,
a lo largo de estos próximos meses, tendremos ocasión de avanzar en
nuestros ilusionantes proyectos de futuro y felicitarnos por el respaldo
institucional que nos vuelve a brindar la OMPI. Una vez más, apreciado
Francis, me reitero en que las puertas de AISGE y de las demás entidades
iberoamericanas estarán siempre abiertas para ti y para la OMPI.
Muchas gracias por tu esfuerzo, complicidad y compromiso.