El presente documento contiene la política de privacidad y tratamiento de datos de carácter personal (en adelante, «la política») de la asociación Latin Artis.
La política establece como
una de sus máximas prioridades la protección de la información de los
usuarios. Para ello añade elevados estándares de seguridad en sus
aplicaciones y sistema e instrumenta las más avanzadas medidas de
protección, a fin de velar por la confidencialidad e integridad de la
información.
La política tiene como finalidad ofrecer al usuario de la página web oficial de Latin Artis
(en adelante, «la página web») información básica sobre cuáles son las
normas fundamentales a las que se sujetan las entidades antes
mencionadas a la hora de tratar los datos de carácter personal que el
usuario les pudiera enviar o declarar, según los casos.
El tratamiento de datos de carácter personal por parte de Latin Artis
queda sujeto a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de protección de datos de carácter personal, así como a su
Reglamento, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y
demás normativa que resulte procedente que haya sido dictada por la
Agencia Española de Protección de Datos o por la autoridad normativa
competente de las Comunidades Europeas.
Con carácter general, la visita a la página web oficial de Latin Artis
no supone que el usuario esté obligado a facilitar ninguna información
sobre sí mismo. No obstante, existe una parte privada para uso de los
miembros de la asociación, a la que se accede, previa suscripción del
correspondiente contrato y conforme a las condiciones técnicas de acceso
y uso publicadas en la página web, mediante la introducción de una
contraseña personal e intransferible. En esta zona, el tratamiento de
datos de carácter personal por parte de Latin Artis
queda sujeto a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de protección de datos de carácter personal, así como a su
Reglamento, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y
demás normativa que resulte procedente que haya sido dictada por la
Agencia Española de Protección de Datos o por la autoridad normativa
competente de las Comunidades Europeas.
Si Latin Artis
solicitara a través de la página web cualquier dato de carácter
personal al usuario, lo harán de manera expresa. El usuario podrá
comunicarlo a Latin Artis de manera
voluntaria, salvo que la recogida y el tratamiento del dato personal
resulte obligada conforme al ordenamiento jurídico. En tal caso, Latin Artis
tratará exclusivamente la información o los datos de carácter personal
enviados, declarados o manifestados por el propio usuario. En estos
casos, los datos que se pedirán al usuario consistirán en su nombre,
apellidos, dirección postal o de correo electrónico, entre otros. En
ningún caso se le preguntará por cuestiones relacionadas con su
religión, ideas políticas o vida sexual. En su caso, y siempre de manera
informada y a los fines legítimos que se indicarán debidamente, al
usuario se le podrá preguntar por aspectos de su salud.
Latin Artis no trata con
carácter general datos relativos a direcciones IP (estáticas o
dinámicas) que puedan identificar al usuario en sus visitas a la página
web. La utilización, en su caso, de datos relativos a direcciones IP y
de las comúnmente denominadas cookies u otros programas de ordenador que
permitan registrar la visita del usuario a la página web única y
exclusivamente se efectuará con fines estadísticos para computar el
número de visitas a dicha web.
En el caso de que el
usuario sea un miembro con acceso al área privada de esta web, se le
exigirá que aporte determinada información personal de cara a su
tratamiento para los fines que oportunamente se señalen. La comunicación
de esta información personal será, en principio y salvo que se indique
lo contrario, obligatoria.
Latin Artis desarrolla principios de calidad de los datos que tratan. En virtud de estos criterios:
En su caso, si Latin Artis
solicitara al usuario su dirección de correo electrónico, éste debe
conocer que solamente se le remitirán comunicaciones comerciales cuando
lo haya solicitado o dé su consentimiento expreso. Esta norma tiene su
excepción cuando tales comunicaciones se refieren a servicios prestados
por la asociación dentro de su objeto
social y fines sociales, y el envío en cuestión tenga lugar en el marco
de una relación contractual previa entre el usuario y dichas entidades.
En cualquier caso, Latin Artis actuará con
sometimiento a lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de
servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
En cualquier caso, el
usuario tendrá el derecho a no recibir en el futuro este tipo de
comunicaciones mediante un mensaje de correo electrónico dirigido a la
dirección secretaria@latinartis.org, indicándolo expresamente.
Cuantos datos de carácter personal sean tratados eventualmente por Latin Artis,
serán incorporados a diversos ficheros de los que, según los casos,
serán responsables. Cuando proceda, el usuario será informado sobre los
fines del tratamiento, el nombre del responsable, los fines del
tratamiento y las demás circunstancias a las que se refiere el artículo 5
de la L.O. 15/1999, de 13 de diciembre, y demás legislación aplicable.
En cualquier caso, el domicilio social de Latin Artis es el siguiente: C/ Ruiz de Alarcón, 11, Madrid 28014. El teléfono de contacto es 91 5210412 y su fax, 91 5217506.
Ante las personas jurídicas
y en las direcciones postales anteriormente indicadas, podrá el
usuario, si sus datos de carácter personal son finalmente tratados,
ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
en la forma prevista en la normativa aplicable.
Latin Artis una política de seguridad en cuanto al tratamiento de los datos de carácter personal. En consecuencia, ambas entidades realizan un considerable esfuerzo en preservar los datos que tratan, con respeto escrupuloso a la legislación aplicable.
Ante la emergencia global por la pandemia del COVID19 Latin Artis y sus miembros, en representación de los actores y demás artistas iberoamericanos del sector audiovisual, instamos a los distintos gobiernos nacionales a que adopten medidas urgentes en orden de paliar los devastadores efectos económicos que a raíz de la pandemia del Covid19 están sufriendo todos los artistas. Y es que el cierre de los teatros, cines, sets de rodaje y, en definitiva, la completa parálisis del sector audiovisual, ha conllevado que cientos de miles de actores y demás artistas se hayan visto privados, de manera repentina, de todos sus ingresos, con el agravante de que su precaria situación laboral los sitúa en una situación de especial vulnerabilidad y desprotección, al no tener acceso a planes públicos de pensión u otros beneficios sociales similares. En otras palabras: cada día de confinamiento en sus hogares supone un día sin ingresos.
Esta situación, además de alarmante, resulta paradójica, pues en estos días de aislamiento son precisamente sus interpretaciones las que están haciendo más soportable las interminables horas del día para millones de hogares en todo el mundo ? al tiempo que están generando importantes ingresos a determinados operadores, muchos de ellos de ámbito multinacional. Los únicos que no se están beneficiando del acceso a contenidos audiovisuales durante el confinamiento son, precisamente, sus creadores, que representan, al mismo tiempo y como se ha dicho antes, uno de los sectores más vulnerables a la crisis económica derivada del Covid19.
Muchos han sido los gobiernos que en estas aciagas horas han enarbolado el lema de no dejaremos a nadie atrás. Pues bien, los actores y demás artistas del audiovisual, con lo que representaban antes de la pandemia en términos tanto culturales como económicos y lo que representan durante el confinamiento no hay más que ver el actual consumo televisivo, están quedando claramente atrás. De hecho, y si no fuera por las pequeñas ayudas que están recibiendo de sus respectivas sociedades de gestión colectiva, muchos de ellos estarían pasando hambre. Obviamente, los recursos de las sociedades de gestión colectiva no son infinitos, y la situación demanda un esfuerzo mayor al de su capacidad.
Ante esta grave situación, desde Latin Artis hacemos un llamado urgente a los distintos gobiernos nacionales para que cualesquiera planes económicos de protección, tales como la dotación de fondos de emergencia o el establecimiento de un salario mínimo garantizada, el alivio de determinados gastos de electricidad, agua, alquiler, medidas fiscales, etc., que se conformen para paliar los devastadores efectos de la pandemia, tengan en especial consideración a los actores y demás artistas en general.
En Madrid, a 06 de abril de 2020