Declaración de apoyo a Inter Artis Perú en su lucha por proteger los derechos patrimoniales de actores y actrices
Lima, 4 de diciembre de 2024
La Federación Iberoamericana de sociedades de gestión colectiva de artistas y autores del ámbito audiovisual, LATIN ARTIS, que representa y defiende los derechos de propiedad intelectual de los actores, actrices, bailarines, directores y guionistas de más de quince países de América Latina, además de España, Italia y Portugal, reunida en Lima (Perú) con motivo de su Asamblea General, celebrada los días 02 y 04 de diciembre de 2024, ha formulado la siguiente
DECLARACIÓN
Preocupación por determinados proyectos legislativos en Perú
Reiteramos nuestra profunda preocupación ante los proyectos de ley en discusión en el Congreso de la República del Perú, que pretenden modificar la Ley Nº 28131 – Ley del Artista Intérprete y Ejecutante. Estas propuestas legislativas omiten derechos básicos de los artistas del ámbito audiovisual, como el derecho a la remuneración por la comunicación pública de sus interpretaciones fijadas en obras audiovisuales, pues excluyen arbitraria e injustamente a los actores y actrices del Perú y del extranjero, privándoles de su justa participación en la explotación de sus interpretaciones audiovisuales.
Vulneración de tratados internacionales
Esta iniciativa legislativa contraviene determinados tratados internacionales de los que el Perú es parte, como el Tratado de Beijing de 2012, sobre interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, aprobado y ratificado por Perú en 2018. Este retroceso en la protección de los derechos de los artistas audiovisuales peruanos e internacionales impactaría negativamente en el reconocimiento y justa retribución de su trabajo.
Rechazo unánime de las sociedades afiliadas a Latin Artis
En la Asamblea General de Latin Artis, celebrada en Lima del 2 al 4 de diciembre de 2024, se acordó un rechazo unánime a los mencionados proyectos de ley y se expresó un firme respaldo al gremio actoral en Perú.
Apoyo a la labor de Inter Artis Perú
Reconocemos y apoyamos la gestión de Inter Artis Perú, sociedad autorizada por el INDECOPI para proteger los derechos patrimoniales de actores y actrices. Su labor desde 2011 ha asegurado la percepción de remuneraciones justas de canales de televisión, operadoras de cable, plataformas de streaming y otros sectores.
Solicitudes al Congreso del Perú
Instamos al Presidente del Congreso de la República y a las autoridades pertinentes a garantizar que las modificaciones legislativas no vulneren los derechos de los artistas audiovisuales. Solicitamos además la inclusión de Inter Artis Perú y otras instituciones competentes en las mesas de trabajo relacionadas con la Ley Nº 28131 y el Decreto Legislativo Nº 822 (Ley sobre el Derecho de Autor).
Conclusión
Exhortamos al Congreso de la República del Perú a proteger los derechos culturales y laborales de los actores, actrices y demás artistas del ámbito audiovisual, en cumplimiento con la Constitución, los tratados internacionales y las leyes nacionales. Este compromiso es vital para el reconocimiento y la valorización de la creación artística en el Perú y el mundo.