Declaración de apoyo al futuro Tratado Internacional sobre interpretaciones o ejecuciones audiovisuales.
México DF, octubre 2011
La Asociación
Iberoamericana de entidades de actores, Latin Artis, que representa a
los actores de América Latina, España y Portugal, reunida en México D.F.
en su Asamblea General, ha formulado la siguiente DECLARACIÓN:
1º.- Que es urgente avanzar
hacia una adecuada protección internacional de las interpretaciones o
ejecuciones audiovisuales, no sólo en relación con los nuevos modelos de
explotación, sino también en relación con los que hoy calificamos de
“tradicionales”, donde las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales,
a diferencia de las que se incorporan a una grabación sonora, tampoco
gozan de una protección adecuada en muchos ordenamientos nacionales.
2º.- Que, los actores de
América Latina, España y Portugal instan a sus respectivos gobiernos a
que pongan todos sus esfuerzos y generosidad en la consecución de un
Instrumento Internacional que garantice al artista una equitativa y
justa remuneración por todas aquellas utilizaciones o actos de
explotación que tienen como base la fijación audiovisual de sus
actuaciones.
3º.- Que, Latin Artis
reconoce que la cuestión del Tratado Internacional sobre la protección
de las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales se ha reactivado en
los últimos dos años, gracias al impulso articulado por la OMPI, tanto a
través del Comité Permanente sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos
(SCCR) como por la organización de una serie de seminarios regionales en
todos los continentes – en muchos de los cuales entidades
iberoamericanas aquí presentes han intervenido como anfitriones o
ponentes- con objeto de trasladar a los delegados gubernamentales de los
países en cada región la necesidad de dotar a los artistas de una
protección más eficaz desde el punto de vista legislativo, contractual y
de la gestión de sus derechos.
4º.- Que, Latin Artis
participó activamente en las negociaciones llevadas a cabo entre los
Estados miembros de la OMPI y los representantes del sector privado
durante la última sesión del Comité Permanente de Derechos de Autor y
Derechos Conexos del pasado mes de junio, y celebra el acuerdo histórico
finalmente alcanzado en relación con el artículo 12 del futuro
instrumento internacional sobre interpretaciones o ejecuciones
audiovisuales.
5º.- Que, Latin Artis
considera que la flexibilidad del texto acordado en el SCCR de junio
2011, así como la búsqueda del equilibrio necesario entre la adecuada
protección de dichas interpretaciones o ejecuciones y su pacífica
explotación por parte del productor de la fijación audiovisual, propició
un consenso que nunca antes se había alcanzado en relación con el
régimen de cesión y titularidad de los derechos.
6º.- Que, Latin Artis, con
ese mismo espíritu, mantiene el ofrecimiento realizado a los Estados
Miembros de la OMPI el pasado mes de septiembre, con ocasión de la
última serie de reuniones de las Asambleas Generales de dicha
organización, al objeto de prestarles el asesoramiento necesario para la
formulación de las tres declaraciones concertadas y del párrafo
adicional del Preámbulo, que no sólo permitirán la conclusión definitiva
de tan ansiado Instrumento, sino que servirán a su correcta
interpretación y adaptación a las distintas legislaciones nacionales.