La Corporación de Directores y Guionistas de Chile (DYGA) acusa a Anatel de violar la propiedad intelectual
La Corporación de Directores y Guionistas de Chile (DYGA) acusa la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) de violar la propiedad intelectual al considerar que la Sociedad de Directores Audiovisuales, Guionistas y Dramaturgos (ATN) habría recibido un trato preferencial en un acuerdo suscrito con el ente televisivo por concepto de derechos de autor. A raíz de esto, el medio chileno Ciudadano ADN conversó con el presidente fundador de DYGA, el reconocido director nacional, Vicente Sabatini, quien aseguró que este pacto es “un acuerdo insólito” y que los deja fuera a ellos como organismo.
“Cuando ellos celebraron el acuerdo en octubre del año pasado, celebramos el hecho que los canales reconocieran que había una deuda con las entidades de gestión, directores y guionistasy esperábamos que el proceso natural era que nosotros lográramos un acuerdo (…) Por alguna razón, había una actitud muy extraña, de hecho, la comunicación pública de esa firma a nosotros nos puso en alerta, porque se daba por resuelto el problema con guionistas y directores en Chile y nosotros, la entidad con más autores y los más importantes, estamos fuera”, expuso el realizador audiovisual.
Vicente David Sabatini Downey reconocido director de televisión, productor y guionista chileno. Ha recibido los principales galardones nacionales por sus telenovelas. Presidente fundador de DYGA, entidad de gestión de derechos de autor de los principales directores y guionistas de Chile.
Sabatini considera que "el acuerdo es una flagrante violación a los derechos de la Ley de Propiedad Intelectual, porque permite e incita a que una entidad cobre por todos los directores y guionistas de Chile, habiendo otras, como nosotros, que somos 220 socios. Es una vergüenza”, agregó el director.
Bajo este acuerdo, se impide cualquier escenario de negociación, la única posibilidad de la DYGA de cobrar los derechos de autor de sus afiliados es a través de un tribunal y con sentencia ejecutada. "Obviamente vamos a impugnar este acuerdo”, sentenció Sabatini.
La Corporación de Directores y Guionistas Audiovisuales de Chile, DYGA, es una organización que no tiene fines de lucro y su objeto principal es la defensa, ejercicio, gestión y/o administración colectiva, de los derechos de autor que el ordenamiento jurídico atribuye en Chile y en el exterior por vía de representación, a los directores y guionistas de obras audiovisuales y a sus derechohabientes, sobre sus obras audiovisuales fijadas directa o indirectamente, provisional o permanentemente, en cualquier forma, y por cualquier medio, soporte, o sistema, inventado o por inventar, que permita su reproducción, incluido el almacenamiento en forma digital en un soporte electrónico de dichas obras audiovisuales, así como su comunicación o puesta a disposición del público mediante cualquier medio o dispositivo analógico o digital.
Dyga es miembro de la federaciónLatin Artisque agrupa a entidades similares en quince países de América Latina y Europa.
Fuente: Con información de Ciudadano ADN. Foto: Ciudadano ADN